
Explora el espacio y lidera tu tripulación en Transgalactica
Share
El Senado Galáctico ha lanzado el “Decreto Transgalactica”: todo tripulante en buena condición física debe entregarse al propósito de ampliar sus fronteras. Hay grandes riquezas aguardando a los que decidan explorar nuevos planetas, compartir conocimientos y establecer bases comerciales remotas. Pero adentrarse en lo desconocido nunca es tarea fácil, y las flotas deben estar preparadas para enfrentarse a conflictos, tanto en el campo de batalla como en las vertiginosas esferas de la política espacial.
Para prosperar en este juego (y conseguir el máximo de puntos de victoria) viajarás a los confines más remotos de la galaxia, mejorarás la influencia de tu flota en todos los asuntos galácticos, competirás con otras flotas por los avances tecnológicos, por construir una red comercial y tal vez incluso enviar representantes al Senado Galáctico para conseguir ventajas políticas.

Diseñado por Daniele Tascini (coautor de Tzolk’in, Los viajes de Marco Polo, Tiletum o Teotihuacan) e ilustrado por Edu Valls (responsable del arte de Bitoku o 3 Ring Circus), Transgalactica se puede disfrutar en pareja o en grupos de hasta 5 jugadores, a partir de 14 años, en partidas de unos 90 minutos de duración. Pensado para un público experto, este juego nos reta a conseguir la máxima puntuación a través de mecánicas de colocación de trabajadores, gestión de recursos y objetivos de final de partida.
Los componentes
Como es habitual en los juegos de producción propia de Devir, la caja de Transgalactica está repleta de componentes de calidad. Los tableros personales cuentan con doble capa, para que las piezas encajen y se puedan acumular en los diferentes espacios. El juego también cuenta con gran cantidad de piezas de madera de muchas formas y colores: desde los capitanes, tripulantes y bases de cada jugador hasta los recursos básicos del juego: energía, minerales y tecnología alienígena. Además, se incluye un set de pegatinas opcionales que darán vida a toda la madera del juego. Los jugadores también encontrarán múltiples losetas de bonificación, fichas de planeta y cartas con misiones y objetivos. Todos estos últimos componentes cambian en cada partida, ya que cuenta con una preparación variable, asegurando la rejugabilidad y que cada sesión será distinta que la anterior.

Mención aparte merece el apartado artístico, obra de Edu Valls. A partir de referencias como la del manga y posterior serie de animación japonesa Capitán Harlock o las óperas espaciales de los ochenta del siglo pasado, Valls ha infundido vida y mucho color al universo de Transgalactica. Cada una de las facciones que pueden elegir los jugadores tiene un diseño distinto, lleno de referencias (alguna de ellas incluso a juegos previos de temática espacial de Devir). Y la portada de la caja refleja la exploración espacial, diferenciando el espacio conocido, con un montón de naves, y el espacio desconocido.
La partida
Tras repartir objetivos secretos y una serie de recursos y habilidades especiales a los jugadores, para que cada facción empiece de forma distinta, todo está listo para empezar a jugar. A lo largo de 5 rondas, los jugadores alternarán turnos durante los cuales podrán enviar a uno de sus capitanes a una de las localizaciones del tablero para llevar a cabo una acción. En total hay 8 acciones distintas: exploración, minería, comercio, tecnología, militar, producción, política y omni.

Exploración permite a los jugadores mover su nave espacial desde el planeta inicial a otro de los planetas del mapa estelar y construir una base. Minería es una de las formas de obtener recursos, tanto de los planetas como del tablero personal; comercio, tecnología, militar, producción y política permiten avanzar el indicador del jugador en el marcador correspondiente y omni ofrece una oportunidad de repetir alguna de las acciones anteriores, tras realizar un pago en créditos y recursos.
Una vez un jugador ha enviado a su capitán a hacer una de las acciones del tablero, el resto de los jugadores deciden por orden si quieren enviar a uno de sus tripulantes disponibles a la misma zona del tablero para hacer la misma acción pero a potencia reducida. En algunos casos esto significará pagar algún recurso más o hacer alguna acción menos, pero siempre será mejor que no poder hacer dicha acción. Y es que una vez un capitán de un jugador ha realizado una acción, ese espacio queda bloqueado hasta la siguiente ronda.
Pronto, en tu tienda de confianza
Si tienes ganas de ver un diseño de Daniele Tascini (autor de juegos como Tzolki’n o Tiletum) ambientado en el espacio o enfrentarte a un verdadero reto, ¡no pierdas tiempo y reserva tu copia de Transgalactica en tu tienda de confianza!